miércoles, 17 de julio de 2013

Un nuevo lugar de encuentro y relax en Montefrío en Molino Chill Out La Alcubilla, un lugar fresco y dinámico para este verano de calor en Montefrío.Molino Chill Out La Alcubilla
 



viernes, 21 de junio de 2013

Artículo sobre las propiedades que llegó a tener la Abadía del Sacro Monte de Granada en el muncipio de Montefrío, sobre todo en el ámbito rural y urbano, cortijos, hazas, fincas, además de otros bienes como molinos y algunas casas dentro de la villa de Montefrío a lo largo del siglo XVII hasta su venta en diversos períodos o su desamortización en el siglo XIX.

http://www.cehgr.es/revista/index.php/cehgr/article/view/53/48
Bienes y propiedades del Sacro Monte en la villa de Montefrío (Granada) | Padilla Mellado |...
www.cehgr.es
Bienes y propiedades del Sacro Monte en la villa de Montefrío (Granada)

miércoles, 12 de junio de 2013

martes, 30 de abril de 2013

Visita de alumnos del Máster de Arqueología y Territorio de la Universidad de Granada a Montefrío:

 Castillo y centro de Interpretación "El Centinela La Última frontera de Al-Andalus" en la iglesia de la Villa 24/04/2013 


viernes, 7 de diciembre de 2012


VISITA DE VECINOS DE ALHENDÍN POR EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE mONTEFRÍO.

El pasado día 1 de diciembre un numeroso grupo de vecinos de Alhendín disfrutaron de "Un Día en Montefrío" y un magnífico Desayuno Saludable en el Convento de San Antonio. — con Crdop Poniente DE Granada y Ayuntamiento De Alhendín.
 El IAPH ha publicado un artículo sobre Montefrío destacando su paisaje cultural

Paisaje CulturalPaisaje de Montefrío (Granada)
Demarcación paisajstica: 20 Los Montes- Sierras Subbéticas
Correspondencias con el Mapa de Paisajes de Andalucía (CMA 2005):
Área/s: C4 Campiñas alomadas, acolinadas y sobre cerros
Ámbito/s: 39 Campiñas altas

http://www.iaph.es/paisajecultural/documentos/PICA__Montefrio.pdf
 


El mejor queso de cabra se encuentra en Montefrío

http://www.granadahoy.com/article/granada/1413686/mejor/queso/mundo/se/encuentra/montefrio.html

 
Un queso de cabra montefrieño ha sido elegido como el mejor queso del mundo en la última edición de los World Cheese Awards, el mayor certamen de este sector a nivel mundial, celebrado hace unos días en Birmingham (Inglaterra). El queso, fabricado por la empresa local Queso Montefrieño, es "picante y de intenso sabor", y ha recibido la medalla de oro en la categoría de queso de cabra de leche cruda de calidad certificada.

World Cheese Awards es un concurso internacional que se celebra cada año, y que selecciona los mejores quesos de diferentes variedades y países. En la última edición del certamen se ha premiado a 16 quesos en diferentes categorías. En total, 255 jueces de todo el mundo han participado en el concurso más prestigioso del sector, que fue retransmitido por la televisión británica BBC.

La empresa galardonada, Queso Montefrieño, nació en 1999, cuando creó la marca del mismo nombre. Las instalaciones donde trabajan funcionaban desde principios de los años 80 como centro de recogida de leche de la comarca, y estaban gestionadas en régimen de cooperativa. En la actualidad, es una de las empresas familiares montefrieñas con mayor proyección en todo el mundo.

Entre otros reconocimientos, el Queso Montefrieño recibió el premio a los mejores quesos españoles en el año 2001, en la categoría de quesos artesanos pasta prensada mezcla. Se trata de uno de los galardones más prestigiosos de nuestro país, y lo otorga el Ministerio de Agricultura y Pesca. La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, se mostró "orgullosa" por este nuevo premio, "que demuestra el excelente trabajo que Queso Montefrieño viene haciendo desde hace años, y que es un ejemplo de cómo una empresa local que realiza un trabajo artesano puede llegar a triunfar a nivel internacional".